Datos académicos
Diplomada en Fisioterapia Universidad de Zaragoza
Master de Medicina Respiratoria Universitat de Barcelona
Master en Fisioterapia del Tórax Escuela Universitaria Gimbernat
Posgrado en Fisioterapia Pediátrica Universitat Internacional de Catalunya
Experiencia clínica con pacientes respiratorios
Inicia su actividad clínica con pacientes respiratorios en 2006 en el Hospital público Gustave Flaubert (Francia). En 2009 decide volver a España para ayudar en el desarrollo de la fisioterapia respiratoria en nuestro país a través de su trabajo como fisioterapeuta en la Asociación Navarra de Fibrosis Quística.
Experiencia docente
Desde 2007 ha impartido numerosas formaciones de postgrado relacionadas con el ámbito de la fisioterapia respiratoria tanto para entidades públicas como privada.
Desde 2010 profesora responsable de la asignatura “Métodos específicos de intervención en fisioterapia (aparato respiratorio)” en el grado de fisioterapia de la Universidad San Jorge (Zaragoza)
Desde 2013 imparte el módulo de Drenaje Autógeno en la asignatura “Tratamiento fisioterápico del tórax” en el grado de fisioterapia de la Escuela Universitaria de Fisioterapia Gimbernat (Torrelavega)
Trayectoria investigadora
Forma parte del grupo de investigación iPhysio (https://www.usj.es/investigacion/grupos-investigacion/iphysio).
Publicaciones
Herrero-Cortina B, Vilaró J, Marti D, Torres A, San Miguel-Pagola M, Alcaraz V, Polverino E. Short-term effects of three slow expiratory airway clearance techniques in patients with bronchiectasis: a randomized crossover trial. 2016 Dec;102(4):357-364.
Herrero-Cortina B, San Miguel M. Acerca de un ensayo clínico aleatorizado de técnicas de aclaramiento mucociliar en niños con bronquiectasias no fibrosis quística. Fisioterapia. 2014; 36 (5): 242-243.
Güell Rous MR, Díaz Lobato S, Rodríguez Trigo G, Morante Vélez F, San Miguel M, Cejudo P et al. Pulmonary rehabilitation. Arch Bronconeumol 2014;50(8):332-44.
Proyectos
Análisis del papel del drenaje bronquial en la prevención de exacerbaciones en BQ-noFQ (becado por la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica [SEPAR]).
Influencia de la posición corporal en la deposición de las sustancias inhaladas.
Efecto a corto plazo de la técnica RIM en FQ: ensayo clínico aleatorizado y cruzado (becado por la Federación Española de Fibrosis Quística).
Inhalación de suero hipertónico mediante un sistema PEP en pacientes con Fibrosis Quística: ensayo clínico aleatorizado y cruzado (becado por la SEPAR).
Elaboración de las ecuaciones de referencia para las pruebas de marcha de 6 minutos y de lanzadera en población española adulta (becado por la SEPAR y por la Sociedad Catalana de Pneumología [SOCAP]).
Estancias en centros extranjeros
Marsico Lung Institute/UNC CF Research Center (Estados Unidos)
Cliniques universitaires Saint-Luc (Bruselas)
Enlaces a redes sociales
Research Gate: https://www.researchgate.net/profile/Marta_San_Miguel
Sigue tus cursos online en nuestro campus virtual para alumnos
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR