La alimentación equilibrada en la mujer debe variar para adaptarse a las distintas circusntancias de su ciclo vital. Hay que tener en cuenta que el desarrollo de la mujer tiene aspectos que dependen de su función hormonal, encontrándonos alteraciones de salud íntimamente relacionadas al ciclo menstrual, al embarazo y/o a la menopausia: dolores de cabeza, alérgias, torsión sacra, dolor referido de rodillas, infecciones de repetición, candidas. Estos aspectos pueden tener una gran repercusión a nivel osteomuscular y en este curso trataremos de abordarlo con una correcta valoración y recomendaciones nutricionales de asistencia al tratamiento.
Este curso está dirigido a fisioterapeutas que tengan interés en profundizar en cómo mejorar el estado de salud de las mujeres a través de la nutrición y su repercusión tanto a nivel visceral como en el tejido conjuntivo y músculo esquelético.