El Master en Terapia Manual de la Universidad de Castilla-La Mancha ofrece un plan de estudios ambicioso. Ha sido diseñado para dotar al profesional de herramientas diagnósticas y terapéuticas eficientes fundamentadas en la evidencia científica y en la experiencia clínica de su profesorado. Se basa en el razonamiento y el diagnóstico clínico para abordar el tratamiento del dolor y de las alteraciones neuromúsculoesqueléticas.
La primera línea de abordaje del dolor y de los trastornos musculoqueléticos es el tratamiento conservador. La terapia manual forma parte de este tratamiento conservador, y puede ser un potente aliado a la hora de reducir el tratamiento farmacológico o de evitar tratamientos invasivos o quirúrgicos.
Este Máster ha sido diseñado específicamente para dotar al fisioterapeuta de las herramientas más eficientes para alcanzar estos objetivos. Y todo esto bajo las premisas de que el razonamiento clínico en fisioterapia debe incorporar no sólo el diagnóstico etiológico, si no también la presentación clínica específica de cada paciente.
El Master de Terapia Manual de la Universidad de Castilla-La Mancha Este Máster en Terapia Manual (MTEMA-1) (I ed) se compone de dos cursos de Especialista:
- Especialista en Terapia Manual con 30 ECTS
- Especialista en Terapia Manual Avanzada 45 ECTS.
El alumno se podrá matricular en cualquiera de los dos de manera independiente, o en los dos a la vez y obtener el título de Master en Terapia Manual.
Se convalidará a aquellos alumnos que ya han realizado el curso de Especialista en Terapia Manual con 30 ECTS, teniendo que realizar solo el curso de Especialista en Terapia Manual Avanzada 45 ECTS para obtener el título de Máster en Terapia Manual.