La perineología aborda el estudio y tratamiento de los trastornos funcionales del periné, incluido el dolor. Estos trastornos pueden afectar a tres ejes: el urológico, con manifestaciones que pueden ir desde la dificultad de vaciado a la incontinencia urinaria; el eje ginecológico, con trastornos de la estática pélvica y/o disfunciones sexuales y el eje coloproctológico donde podemos encontrar desde estreñimiento hasta incontinencia ano-rectal.
La perineología debe servir ante todo para comprender los equilibrios anatómicos y funcionales de las diferentes estructuras perineales, tanto a nivel esquelético como visceral. Sin esta comprensión es imposible pretender preservar o restablecer estos equilibrios. El abordaje de las disfunciones perineales, requiere conocer en profundidad y respetar la anatomía y biomecánica pelviperineal principalmente de la unidad neuro-músculo conjuntiva (nervio pudendo, elevadores del ano y fascia pelviana).
El Master de fisioterapia en pelviperineología pretende dar respuesta a una creciente demanda de una población específica que requiere atención especializada de profesionales capacitados, con competencias que abarquen diferentes campos de actuación en la esfera uro-gine-proctológica. En concreto, se pretende abordar el estudio y el tratamiento de las disfunciones perineales, desde el punto de vista de la Fisioterapia.
La atención de estos trastornos requiere de un equipo multidisciplinar que, por la especificidad de los tratamientos, hace imprescindible contar con un Fisioterapeuta Especialista en el ámbito de la fisioterapia abdomino-pelviperineal. Los estudiantes profundizarán en el estudio de la esfera abdomino-pelvi-perineal, en su morfofisiología y fisiopatología, comprenderán los equilibrios anatómicos y funcionales de las diferentes estructuras perineales para preservarlos o restablecerlos en su caso.