El uso de la ecografía en Fisioterapia está creciendo de forma exponencial en el estudio de la función músculo-esquelética en general y del complejo abdomino-perineal en particular. El Ultrasonido permite la visualización directa de la contracción de la musculatura del suelo pélvico y se puede utilizar tanto en la evaluación, como en la reeducación de sujetos con disfunciones de la musculatura perineal. La imagen ecográfica dinámica nos permite visualizar la elevación del suelo pélvico durante la contracción o la dirección de su desplazamiento durante el empuje o los golpes de tos. También, podemos comprobar el papel de esta contracción o empuje sobre el complejo visceral, en especial sobre la base de la vejiga y cuello vesical. Por otra parte, nos permite evaluar la musculatura de la pared abdominal en estática y en dinámica durante la ejecución de ejercicios. Por ello, los métodos más utilizados por los Fisioterapeutas especializados en reeducación pelviperineal son la ecografía transperineal y la transabdominal. Consideramos que la imagen ultrasónica es un buen complemento a las diferentes técnicas terapéuticas que empleamos en fisioterapia abdomino-perineal, siendo un potente biofeedback visual que ayuda a las terapias de reeducación funcional y neuromodulación acelerando los tiempos de recuperación, mejorando los resultados y permitiendo valoraciones más precisas. Este pretende ser un curso práctico que tiene como objetivo familiarizar al fisioterapeuta en el uso de las imágenes de ultrasonido transabdominal y transperineal como herramienta de evaluación funcional de la disfunción del suelo pélvico, y como herramienta de evaluación de los resultados del tratamiento.